Nuevo ejemplar Núm. 20
Sin lugar a dudas, uno de los grandes retos ante esta situación es el de hallar las herramientas, no sólo tecnológicas, sino pedagógicas e incluso emocionales para lograr –y aceptar– el giro que nos exige la educación del momento. Un segundo reto es el de motivar a nuestros alumnos a través de nuestras clases y actividades; en este caso, incentivarlos para que logren hallar un sentido en la pandemia y el confinamiento. Un tercero, más que un reto es una oportunidad para acercar la escuela a la vida, basar el aprendizaje significativo en la realidad del presente; es decir, conducir al educando a aprender de nuestro entorno y los acontecimientos del momento. Así lo plantea en estas dos emisiones del número tan especial de la revista Poiética.
Descargar ReVISTA PARTE 2
Ver Revista
Descargar ReVISTA PARTE 1
Lo que la pandemia
nos dejó.
Yo de pronto la aparente tranquilidad de los espacios docentes se rompió, la vida rutinaria en las aulas se vio interrumpida por un enemigo invisible que detuvo el devenir social de la humanidad.
El distanciamiento social no solo implicó establecer espacios de separación entre las personas e instituciones, sino también entre las labores sustantivas de la sociedad. El sistema educativo de la mayoría de los países en todo el mundo se vio obligado a cerrar sus aulas, no así las labores académicas.
ARTÍCULO DE LA SEMANA
Ver Artículo
Las emociones en los ambientes educativos
Para Poiética, la colaboración de todos los docentes es lo más importante para hacer de este medio un puente de comunicación entre la comunidad académica de la UNAM y otras instituciones educativas.
CONVOCATORIA - Número 22
Ver Convocatorias