Nuevo ejemplar Núm. 22
Si bien, el manejo de las emociones en el aula excede la tarea del docente, es imperante impulsar una formación integral que contemple la adquisición de conocimientos disciplinares, el desarrollo de aprendizajes significativos y, por supuesto, en el reconocimiento de valores, actitudes y emociones como elementos que influyen en el trabajo en las aulas. Claro está que la tarea no es simple, pero la UNAM y el CCH cuentan con instancias especializadas en materia psicológica y pedagógica, así como un programa de formación docente que, en conjunto, pueden corresponder a este importante reto.
Ver Revista
Descargar REVISTA
Educación pospandemia
Para Poiética, la colaboración de todos los docentes es lo más importante para hacer de este medio un puente de comunicación entre la comunidad académica de la UNAM y otras instituciones educativas.
CONVOCATORIA - Número 24
Ver Convocatorias
El papel del docente
como transformador de la sociedad
Para hablar del docente tendríamos que situarlo en un espacio y tiempo, ubicar las transformaciones que se han dado en el sistema educativo, cambios influidos por los sistemas políticos, económicos y culturales de la sociedad.
ARTÍCULO DE LA SEMANA
Ver Artículo